Antes de iniciar cual tramite ante el Registro Mercantil, es importante identificar el tipo de empresa que deseas crear, o la personalidad jurídica que mejor se adapte a la actividad económica que deseas desarrollar, ya que según las características de cada una dependen los requisitos exigidos por e ente regulador.
Existen personalidades jurídicas unipersonales y pluripersonales, sociedades mercantiles y civiles, generadoras de renta y sin fines de lucro. Estas carteristas definen donde deberán ser presentados los recaudos para la legalización de las constituciones.
Los registros mercantiles manejan las constituciones de firmas personales, sociedades y compañías anónimas
Lo registros civiles manejan las sociedades de personas
Los registros subalternos manejan las sociedades de personas y cooperativas
Requisitos a Entregar:
1.– Acta Constitutiva
2.– Rif de Accionista
3.– Cédula de Accionista
4.– Cédula de Comisario
5.– Carta de Aceptación del Comisario
6.– Certificación de Inventario o Deposito Bancario
Requisitos del Acta:
1.- Nombre de la Empresa
2.– Domicilio Fiscal de la Empresa
3.– Objeto Social de La Empresa
4.– Duración de la Empresa
5.- Nombres, Apellidos, Nro. de Cedula, Nro. del Rif
6.– Cantidad de Acciones que componen el capital y como se dividen entre los accionistas
5.– Monto del Capital Social y la forma en que se constituye (con inventario, con aporte de efectivo, o con aporte de ambos)
6.– Duración de la Junta Directiva
7.– Cargos de la Junta Directiva
8.– Nombre, Apellido, Nro. de Cédula, Nro. de Rif y Nro. de Colegiatura del Comisario
9.– Duración del Comisario
Documentos Anexos al Acta:
1.– Certificación de Inventario (cuando el aporte para constituir el Capital se efectúa con bienes muebles o inmuebles)
2.– Deposito Bancario Certificado (se anexa a documento cuando el aporte de constitución del capital es realizado en efectivo, este proceso requiere a apertura de una cuenta bancaria informativa en e banco de su preferencia)
3.– Carta de Aceptación del Comisario (este formato o encontrara en las web de a federación de contadores de Venezuela)
2.– Reserva de Nombre. Pago del tramite por Reserva
3.– Presentación de Acta Constitutiva con Documentos Anexos
4.– Verificación en Legal de Redacción de Acta y Documentos Anexos
5.– Calculo de Impuestos según e capital Social, cantidad de folios y cantidad de copias certificadas solicitadas
6.– Pago de planillas de Impuestos
7.– Presentación de Pagos
8.– Asignación de Día de Otorgamiento
9.– Firma de Otorgamiento
10.– Publicación de Acta
No hay comentarios:
Publicar un comentario