lunes, 8 de junio de 2020

Impuestos Parafiscales (Parte III) INCES: Que son y como podemos pagarlos durante la Pandemia

La Capacitación del personal a nivel laboral, es un beneficio que garantiza el estado con aporte de las Empresas, en pro de contar con profesionales que cumplan con los requisitos necesarios para los cargos que ocupan. Existe todo tipo de capacitación por lo que conseguiremos estudios dedicados a oficios y otros dedicados a especializaciones para carreras superiores.

Este es un impuesto parafiscal que no esta directamente relacionado con la actividad de la Empresa, pero se caracteriza por el ofrecimiento del Estado ante un servicio de contra prestación para que el personal pueda seguir avanzando y escalando posiciones por su reconocimiento académico.

Toda Empresa debe estar inscrita en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) a través de su nuevo sistema: Registro Nacional de Contribuyentes Parafiscales (RNCP), esta inscripción debe realizarse durante los 45 días posteriores a la constitución de la Compañía, al no cumplir con este plazo, el sistema automáticamente emitirá un Acta de Multa que deberá pagar para poder formalizar su registro. El proceso electrónico de registro puede realizarlo a través del siguiente link:


Datos que debes tener a la mano para Inscribirte:

- Nombre o Razón Socia de la Empresa
- Correo Electrónico de la Empresa
- Numero telefónico de la Empresa
- Establecer una Contraseña

Nota Importante: La Inscripción debe realizarse completa, si solo realizan el paso de Usuario y Clave, les llegara un correo de confirmación de Inscripción, pero si no llenan la planilla de Inscripción el Registro no se Completa. Deben continuar todos los pasos hasta tener el Certificado de Registro. Si no serán multados pasados los 45 días posteriores a la Constitución



La planilla completa solicita los siguientes datos:

- Domicilio Fiscal (esta debe coincidir el RIF y el Acta Constitutiva)
- Tipo de Actividad Económica
- Datos del Representante Legal
- Datos de la Constitución (esta información la consigue en el Acta Constitutiva)
- Cantidad de Empleados (esta información es fundamental porque la Ley del INCES establece que los aportes trimestrales equivalentes al 2% se efectuaran cuando las empresas tengan 5 empleados o mas)

Nota Importante: Aun cuando las Empresas consten de 1 solo empleado en adelante, deben realizar el pago correspondiente a la retención del 0,5% realizado en el pago de las utilidades.


Una vez completada la información básica, el sistema emite un certificado que es la garantía de su inscripción. 

Los pagos que deben efectuarse al INCES procesando de las declaraciones Trimestrales, pueden realizarse a través de multipagos de los Bancos afiliados a este servicio, y debe ser cargada la información correspondiente a la fecha, numero de referencia, banco, monto del pago, para poder ser procesado y conciliado. Una vez esta información sea cotejada podrá acceder a la impresión de su certificado de solvencia






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contabilidad para Emprendedores (Parte II) : Aprende como facturar (formato Imprenta y Maquina Fiscal)

La obtención de ingresos son las actividades que mas preocupan a los Emprendedores y a las Empresas formalmente constituidas, y por tal moti...