domingo, 31 de mayo de 2020

Libros Contables Obligatorios

Las personalidades jurídicas están obligadas a llevar sus registros contables, y por este motivo el Código de Comercio nos especifica cuales son los libros que la ley exigen deben mantener y actualizar mensualmente las empresas:

Los Básicos son Cinco (05)

1.- Libro Diario (de 2 columnas)
1.- Libro Mayor (de 3 columnas)
1.- Libro de Inventario (de 3 columnas)
1.- Libro de Actas
1.- Libro de Accionistas

Libros Complementarios:

Libro de Ventas
Libro de Compras
Libro de Administración

Para ser registrados deben ser identificados en sus caratulas con la siguiente información:

1.- Nombre de la Empresa
2.- Numero del RIF de la Empresa
3.- Nombre del Libro
4.- Dirección de correo de la empresa

y ser entregados ante el Registro Mercantil, con la planilla de entrega de libros, pago de los aranceles y presentación del Acta Constitutiva en Original y Copia, Rif Impreso de la Empresa.

Nota: Este tramite puede ser realizado por un apoderado con e correspondiente poder notariado.

Como tramitar el rif de tu empresa

Después de haber Constituido legalmente una Empresa a través del Registro y Publicación del Acta Constitutiva, debemos inscribirla en el Registro de Identificación Fiscal (R.I.F.) en el Servicio Nacional de Tributos (SENIAT), como la empresa es nueva y no tiene ni usuario ni clave, debe ingresar por la pagina de inicio del portal del SENIAT



en el menú de Inscripción de Rif, se desplegara una ventana para cargar la información de los datos del registro mercantil, y previamente debe haber creado una dirección de correo para recibir as notificaciones del SENIAT

http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT

La planilla emitida por el sistema, debe ser impresa, firmada y estampada con a huella dactilar del representante legal, y debe ser presentada en la sede del SENIAT mas cercana al domicilio fiscal declarado en la planilla. Adicional debe acompañar la planilla de copia de cedula y rif de os accionistas, copia y original del Acta Constitutiva, factura de servicio, titulo de propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble para validar la dirección.

La inscripción ante el SENIAT es de manera gratuita e inmediata, y el funcionario notificara el numero asignado para que se cree el usuario y clave y pueda tramitarse ante el portal las declaraciones y la impresión digital del RIF

jueves, 28 de mayo de 2020

Constitución de Empresas


Antes de iniciar cual tramite ante el Registro Mercantil, es importante identificar el tipo de empresa que deseas crear, o la personalidad jurídica que mejor se adapte a la actividad económica que deseas desarrollar, ya que según las características de cada una dependen los requisitos exigidos por e ente regulador.
Existen personalidades jurídicas unipersonales y pluripersonales, sociedades mercantiles y civiles, generadoras de renta y sin fines de lucro. Estas carteristas definen donde deberán ser presentados los recaudos para la legalización de las constituciones.
Los registros mercantiles manejan las constituciones de firmas personales, sociedades y compañías anónimas
Lo registros civiles manejan las sociedades de personas
Los registros subalternos manejan las sociedades de personas y cooperativas

Requisitos a Entregar:

1.– Acta Constitutiva

2.– Rif de Accionista

3.– Cédula de Accionista

4.– Cédula de Comisario

5.– Carta de Aceptación del Comisario

6.– Certificación de Inventario o Deposito Bancario

 

Requisitos del Acta:

1.- Nombre de la Empresa

2.– Domicilio Fiscal de la Empresa

3.– Objeto Social de La Empresa

4.– Duración de la Empresa

5.-  Nombres, Apellidos, Nro. de Cedula, Nro. del Rif

6.– Cantidad de Acciones que componen el capital y como se dividen entre los accionistas

5.– Monto del Capital Social y la forma en que se constituye (con inventario, con aporte de efectivo, o con aporte de ambos)

6.– Duración de la Junta Directiva

7.– Cargos de la Junta Directiva

8.– Nombre, Apellido, Nro. de Cédula, Nro. de Rif y Nro. de Colegiatura del Comisario

9.– Duración del Comisario


Documentos Anexos al Acta:

1.– Certificación de Inventario (cuando el aporte para constituir el Capital se efectúa con bienes muebles o inmuebles)

2.– Deposito Bancario Certificado (se anexa a documento cuando el aporte de constitución del capital es realizado en efectivo, este proceso requiere a apertura de una cuenta bancaria informativa en e banco de su preferencia)

3.– Carta de Aceptación del Comisario (este formato o encontrara en las web de a federación de contadores de Venezuela)

 Procedimientos a seguir en el Registro:

 1.– Consulta de Disponibilidad del Nombre Comercial elegido para la Empresa. Pago de tramite por búsqueda

2.– Reserva de Nombre. Pago del tramite por Reserva

3.– Presentación de Acta Constitutiva con Documentos Anexos

4.– Verificación en Legal de Redacción de Acta y Documentos Anexos

5.– Calculo de Impuestos según e capital Social, cantidad de folios y cantidad de copias certificadas solicitadas

6.– Pago de planillas de Impuestos

7.– Presentación de Pagos

8.– Asignación de Día de Otorgamiento

9.– Firma de Otorgamiento

10.– Publicación de Acta


 

 

 



Contabilidad para Emprendedores (Parte II) : Aprende como facturar (formato Imprenta y Maquina Fiscal)

La obtención de ingresos son las actividades que mas preocupan a los Emprendedores y a las Empresas formalmente constituidas, y por tal moti...